¿Qué es presa de asuan?

Presa de Asuán

La Presa de Asuán es una presa de materiales sueltos ubicada en el río Nilo, en Asuán, Egipto. Fue construida entre 1960 y 1970, con un coste estimado de mil millones de dólares. Su construcción fue financiada por el gobierno egipcio, la Unión Soviética y otros países.

El propósito principal de la presa es controlar las inundaciones del Nilo, generar electricidad y mejorar la navegación. La presa también proporciona agua para riego y para uso doméstico.

Impactos:

  • Positivos:
    • Control de Inundaciones: La presa ha evitado las inundaciones anuales del Nilo, protegiendo las tierras de cultivo y las zonas urbanas.
    • Generación de Electricidad: La presa genera una cantidad significativa de electricidad, que proporciona energía a gran parte de Egipto.
    • Riego: El agua almacenada en el lago Nasser, creado por la presa, se utiliza para irrigar las tierras de cultivo.
    • Navegación: La presa ha mejorado la navegación en el Nilo.
  • Negativos:
    • Desplazamiento de Poblaciones: La construcción de la presa obligó al desplazamiento de decenas de miles de personas, principalmente nubios.
    • Impacto Ambiental: La presa ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente, incluyendo la erosión de la costa del Delta del Nilo, la disminución de la fertilidad del suelo y la proliferación de ciertas enfermedades.
    • Problemas de Salud: El estancamiento del agua ha favorecido la propagación de enfermedades como la esquistosomiasis.
    • Salinización: El riego extensivo con agua del lago Nasser ha provocado la salinización de las tierras agrícolas.

El Lago Nasser:

El lago Nasser es el embalse creado por la presa de Asuán. Es uno de los lagos artificiales más grandes del mundo y se extiende tanto dentro de Egipto como de Sudán.